De Jugador a Inversor
- Fechas: del 1 al 4 de December de 2025
- Horario: de 6:00pm a 9:00pm
- Duración: 4 clases de 3 horas. Total 12 horas
- Método: Online, en directo para resolver dudas y aplicar ejemplos reales
- Material: Videos grabados y memorias en PDF
- Inversión: COP $399.000,00
He diseñado este curso con la visión de lo que hubiera querido recibir al aprender a invertir. Aprendí a través de seminarios, libros y, sobre todo, ensayo y error, un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Este curso condensa mi experiencia como inversor profesional y estoy preparado para guiarte, ya que he superado las mismas fases a las que te enfrentarás.
No solo aprenderás la teoría, sino también la aplicación práctica, separando lo útil de lo inútil, permitiéndote distinguir entre un inversor y un jugador.
¿QUÉ APRENDERÁS?
Capítulo I: Fundamentos del Mercado Bursátil
- Introducción a las Bolsas de Valores Internacionales y Locales
- Funcionamiento del Mercado de Valores: Procesos y Dinámica
- Activos Financieros: Tipos y Características (Acciones, Bonos, Derivados, etc.)
- Estrategias de Inversión Básicas vs. Avanzadas
- Brokers y Plataformas: Herramientas Profesionales para Inversionistas
- Interés Compuesto y su Impacto en la Rentabilidad
- Análisis de Riesgos y Oportunidades en Posiciones Largas y Cortas
- Cómo Prepararse para el Mercado: Herramientas y Requisitos
Capítulo II: Análisis Financiero y Valoración de Empresas
- Estados Financieros Consolidados y Separados:
- Diferencias Clave, Análisis y Utilidad
- Cálculo de Márgenes y Ratios Clave
- Estado de Situación Financiera
- Estado de Resultados
- Estado de Flujos de Efectivo
- Estado de Cambios en el Patrimonio
- Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow) y su Importancia
- Razones Financieras y Análisis Financiero:
- Razones de Liquidez (corriente, efectivo, de capital de trabajo y prueba ácida)
- Razones de Endeudamiento (relación deuda/patrimonio, deuda/EBIT y deuda/EBITDA)
- Razones de Rentabilidad (márgenes bruto, operacional, neto, ROE, ROA, UPA, EBITDA)
- Optimización de Múltiplos Financieros:
- P/E, P/B, EV/EBITDA, EV/EBIT, y P/FCF: Cuándo y Cómo Usarlos
- Construcción de Screener de Valoración Personalizado (Incluye 4 elementos clave de valoración, rendimiento de las ganancias, modelo para valorar retornos a la media y fórmula Graham)
- Creación de Plantilla de Valoración de Empresas Avanzado (Incluye modelo para calcular precios objetivo, utilidades y dividendos futuros)
- Análisis Fundamental Detallado de Compañías: Casos Prácticos
- Análisis Sectorial Avanzado: Ejemplos Prácticos en Tecnología, Energía, Financieras y Más
Capítulo III: Estrategias de Inversión y Dinámica del Mercado
- Estrategias Avanzadas de Selección de Acciones:
- Multibaggers: Identificación y Análisis Profundo
- Inversión en Valor: Identificación de MOATs y Marcas con Ventaja Competitiva
- Inversión Inteligente: La Simplicidad es la Máxima Sofisticación
- Estrategias Globales de Diversificación:
- Cómo Invertir en Mercados Internacionales
- Estrategias para Invertir en Mercados Internacionales
- Herramienta Efectiva de Selección de Acciones Internacionales
- Técnicas Profesionales de Compra y Venta Usando Múltiplos Financieros
- Inversión Contracíclica y Oportunidades en Mercados Emergentes
- Impacto en la Bolsa de Factores Externos (tasa de cambio, inflación, interés, etc.)
- Gestión del Riesgo y Adaptación a Cambios Económicos
- Portafolio Estratégico vs. Portafolio Táctico: Aplicación en Mercados Volátiles
- Análisis de Eventos Corporativos y su Impacto en la Valorización
Capítulo IV: Optimización de Inversiones y Fuentes de Información
- Inversión Indexada: Beneficios y Limitaciones
- Optimización Tributaria en Inversiones
- Fuentes Avanzadas de Información Financiera
Me apunto¡Únete y acelera tu aprendizaje!